Hola!
Soy Andreu Novakosky, entrenador nacional de atletismo y responsable técnico de #elartedecorrer. Antiguo corredor de mediofondo, especialista en 800 metros lisos, descubrí este deporte después de un castigo del que era mi profesor de educación física y futuro entrenador (me hizo correr sin parar durante la hora de educación física y al acabar me preguntó si me gustaría hacer atletismo. Le dije que SÍ, ¡sin dudar!). Desarrollo mi labor desde hace muchos años en el Centre Atlètic Laietania de Mataró, mi club de toda la vida, como responsable de mediofondo y fondo. He entrenado a diversos atletas masculinos y femeninos, medallistas en campeonatos de España desde categoría cadete hasta absoluta y un buen ramillete de ellos ha sido internacional con la selección española en campeonatos y encuentros internacionales en diversas categorías.
El máximo logro conseguido, todo un sueño para cualquier entrenador y atleta, ha sido llevar a ser internacional absoluta a una de las mejores atletas que he entrenado siempre, Mary Gonzalez Reina, creadora de este proyecto y con quien comparto esta aventura de #elartedecorrer. Actualmente también soy responsable adjunto en mediofondo de la Federación Catalana de Atletismo y componente de la comisión de cross de la misma federación, encargada de seleccionar a los atletas que compondrán las selecciones catalanas de cross en las competiciones que toman parte.
En el mundo de la ruta popular, paralelamente a este proyecto conjunto, me encargo técnicamente del grupo de corredores populares que componen el club Red Runners de Barcelona – «El último paga las bravas».
Entre otras cosas labores aparte de las desempeñadas en #elartedecorrer y dentro del atletismo, he sido el director técnico del Meeting internacional Ciutat de Mataró, durante sus últimas ediciones, siendo responsable de participación desde hace años. También, he sido comentarista técnico durante años en el canal temático deportivo Teledeporte, retransmitiendo para el país entero los Campeonatos del Mundo de Daegu 2011, Moscú 2013, el campeonato de Europa de Zurich 2014 y otros múltiples campeonatos de Europa y España de pista cubierta y diferentes prueba de pista y cross a lo largo de estos últimos años.
Soy un apasionado de los entrenadores ingleses de los años ochenta (Coe, Wilson, Anderson), quizás porque fui educado por el que fue mi primer entrenador, Florenci Bistuer, bajo esa influencia. Me encanta la historia mundial del atletismo desde su vertiente técnica sobre todo, pero admiro a los grandes corredores de la historia (Elliot, Snell, Haegg, Jazy, Ryun, Walker, etc..), y no solo a los campeones! Soy un entusiasta buscador de pequeños detalles que hagan mejorar técnicamente mi sistema de entrenamiento que está en continuo crecimiento para crear un mejor entrenador que forme mejores atletas.
Mi meta no es otra que conseguir que mis corredores se superen, consigan sus objetivos y se sientan realizados y felices! Bueno…..y conseguir el sueño que todo entrenador y atleta llevan dentro: llegar a participar con un/a atleta entrenado por mí en los Juegos Olímpicos!